Un total de 53 destacadas mujeres de la academia, la tecnología, la innovación, el arte, la ciencia, la política y el mundo empresarial compartirán su visión e historias inspiradoras contribuyendo al crecimiento empresarial, el desarrollo tecnológico y la construcción de una sociedad más equitativa durante la Cumbre Empresarial de Liderazgo Femenino y Transformación Digital que realizará la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), con el apoyo de Google Colombia, entre el 13 y 15 de abril próximos.
De acuerdo con María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de AmCham Colombia, el mundo atraviesa una de las crisis más desafiantes de la historia, donde se han hecho más evidentes las debilidades y oportunidades en nuestros países, comunidades y, en especial, desde cada uno de nosotros.
“Por ello, creamos la Cumbre de Liderazgo Femenino y Transformación Digital, a través de la cual buscamos ofrecer a empresarios, Gobierno, ciudadanos y entidades en general las herramientas necesarias para lograr avanzar en uno de los temas de mayor urgencia como es la generación de inclusión y, dentro de ella, impulsar la equidad de género. Si a esto le sumamos la relevancia de la transformación digital en el fortalecimiento de nuestras capacidades como personas y organizaciones, tenemos dos variables esenciales para lograr mayor desarrollo en nuestro país, explicó Lacouture.
Giovanni Stella, Country Manager de Google para Colombia, Centroamérica y el Caribe (Foto), coincide en que, la crisis ocasionada por la pandemia ha evidenciado aún más los desafíos y las brechas de género existentes en nuestra sociedad. “Es en estos momentos tan retadores que debemos poner la tecnología y los instrumentos de transformación digital al servicio de una reactivación económica incluyente y diversa que permita un progreso cada vez más equitativo,” afirmó.
La instalación de este evento, que será gratuito y abierto al público, la hará el presidente de la República, Iván Duque, el 13 de abril a las 9:00 de la mañana y luego seguirán conversatorios, a lo largo del día, hasta el 15 de abril con especialistas locales e internacionales de diversos sectores. Entre las conferencistas invitadas está María-Noel Vaeza, directora regional para América Latina y el Caribe de UN Women, la organización de la ONU dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Del campo científico participará Adriana Ocampo de la División de Ciencias Planetarias de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA (Foto), quien hablará sobre ‘Lucy’, la próxima misión de NASA a lanzarse y nuestro futuro; Ana Dolores Román, Country Manager Pfizer Biopharma Colombia y Venezuela; Zulma Cucunubá, doctora en Medicina y epidemióloga; y Sergio Martínez, CEO Global de la Organización Sanitas.
El mundo tecnológico, además de la participación de Google, estará representado por Catalina Irurita, vicepresident de Relaciones Corporativas Ericsson; María Fernanda Quiñonez, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; Yesenia Valencia, CEO Smart Films; Ernesto Gutiérrez, vicepresidente Digital de Ecopetrol; Federico Martínez, Country Manager de Mastercard; Mariano Díaz, gerente para Colombia de DirecTV y Lucas Chávez, gerente de Marketing y Business Intelligence de Falabella, entre otros expertos.
En la cuota de panelistas del Gobierno estarán la vicepresidenta de la República, Marta Lucía, Ramírez; la primera dama de la Nación, María Juliana Ruíz; la ministra de TIC, Karen Abudinen; la ministra de Ciencia y Tecnología, Mabel Torres; la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; Laura Valdivieso, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo; el presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán; entre otros funcionarios.
Desde el sector empresarial participarán Juliana Barreto de Shark Tank Colombia; Ilana Milkes, fundadora de World Tech Makers; Mónica Contreras, presidente de Transportadora de Gas Internacional; Deborah Wahl, GM Chief Marketing Officer; Edna Falla, directora del Departamento Legal de FedEx Express; Maritza Pérez, vicepresidenta ejecutiva de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda; Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos corporativos de Bavaria y Claudia Rivera, directora de Sostenibilidad del Grupo Nutresa, entre otros empresarios.
También, participarán el embajador de Estados Unidos en Colombia, Phillip Goldberg (Foto); Carolina Ocampo, líder del Proyecto Sistema Alimentario y Desarrollo Sostenible del Columbia Center on Sustainable Investment; Sebastián Nieto, líder de la Unidad de América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE; y muchos más invitados.
Dentro de las temáticas que se abordarán se encuentran el papel de la mujer en momentos de crisis para la construcción de equidad e inclusión; el liderazgo en la transformación digital; la creciente participación y el cierre de la brecha de género en la conformación de juntas directivas; inclusión financiera; la participación de la mujer en la definición de políticas públicas y la política; el rol femenino en la sostenibilidad y la participación de mujeres en la creación de contenido inclusivo.
Asimismo, “los especialistas nacionales e internacionales que tendremos en la Cumbre compartirán una mirada analítica sobre los desafíos, oportunidades, mejores prácticas, historias inspiradoras y recomendaciones para afrontar con éxito el actual entorno digital, y abrir nuevas oportunidades al desarrollo personal y empresarial”, agregó la directora de AmCham Colombia.
Quienes deseen inscribirse a esta Cumbre pueden hacerlo, sin ningún costo, a través de este link: https://bit.ly/CumbreLiderazgoFemeninoYTransformacionDigital
Esta es la agenda completa del evento:
Martes, abril 13
Las nuevas realidades han demostrado que el papel de la mujer es fundamental para los nuevos tiempos, AmCham Colombia con el respaldo de Google, destacará el papel de la mujer en la transformación digital de los sectores público y privado de Colombia, con una mirada a los desafíos, oportunidades y mejores prácticas tanto para las empresas como para las personas y en un entorno digital que determina las relaciones de hoy.
09:00 Apertura
María Claudia Lacouture – Directora Ejecutiva AmCham Colombia
José Luis Sánchez – Presidente Junta Directiva
Intervención Embajador de Estados Unidos
Embajador Phillip Goldberg
Intervención Presidente de la República de Colombia
Iván Duque Márquez
10:00 a.m. – 11:00 a.m. Conversatorio – El papel de la mujer en momentos de crisis para la construcción de equidad e inclusión
– María Juliana Ruíz – Primera Dama de la Nación
– Claudia Palacios – Periodista y Escritora
– Ana Dolores Román – Country Manager Pfizer Biopharma Colombia y Venezuela
Moderador: Ramíro Avendaño – Presidente Canal 1
11:00 a.m. – 11:30 a.m. Abriendo la conversación sobre Diversidad e Inclusión
Giovanni Stella – Country Manager Google Colombia
11:30 a.m. – 12:15 p.m. Emprendedoras empresarias
– Ilana Milkes es la fundadora de Word Tech Makers, una multinacional enfocada en educación tecnológica.
– Carolina Durán – Secretara de Desarrollo Económico
– Yesenia Valencia – CEO Smart Films
Moderador: Ricardo Leyva – CEO Latir
12:15 p.m. – 12:45 p.m. Mujeres Inspiradoras
Lucy: la próxima misión de NASA a lanzarse y nuestro futuro.
Adriana Ocampo Uría – Science Mission Directorate
National Aeronautics and Space Administration (NASA).
02:30 p.m. – 3:30 p.m. Importancia de las mujeres en las juntas directivas – Mujeres en juntas directivas, un negocio que vale la pena
-Introducción – Felipe Bayón – Presidente de Ecopetrol
– Mónica Contreras – Presidente TGI-Transportadora de Gas Int.
– Ángela Hurtado – Managing Director JPMorgan Chase & Co
– Zulay Pérez – Risk Management Partner KPMG
– Sergio Martínez – CEO Global Organización Sanitas
Moderador: Alexander Guzmán – Director del Programa de Mujeres en Juntas Directivas CESA
03:30 p.m. – 04:30p.m. Tecnología para el futuro: los niños Red Hat – Consuelo Madrigal Speaker Argentina Conversatorio con fundación Fabrilab (prótesis para niños) – Tecnología para niños
04:30 p.m. – 05:30 p.m. Deborah Wahl – GM Chief Marketing Officer
Miércoles, Abril 14
08:00 a.m. – 08:30 a.m. Mujer, poder y decisiones
Marta Lucía Ramírez -Vicepresidenta de la República
08:30 a.m. – 09:15 a.m. El emprendimiento desde la otra orilla
– María Adelaida Arango – Nutresa
– Edna Falla-Quintanilla – Directora Departamento Legal FedEx Express
– Ignacio Gaitán – Presidente INNpulsa
– Mariana Costa Fundadora y CEO – Laboratoria
Moderadora: Juliana Barreto – SharkTank Colombia
09:15 a.m. – 09:45 a.m. Crecimiento Económico con Equidad
Luis Fernando Mejía – Director Ejecutivo -Fedesarrollo
09:45 a.m. – 10:30 a.m. Conversatorio Educación, Talento Humano y Tecnología
– María Victoria Angulo – Ministra de Educación (TBC)
– Rubby Casallas Gutiérrez – Decana Facultad Ing. U. de los Andes
– Anne Madden – General Council HoneyWell
– Mariano Díaz de Vivar – Country Manager DirecTV
– Liz Karen Herrera – División Laboratorio Estrategia Digital / UN
– Juanita Rodríguez – Vicerrectora de Innovación U. EAN
Moderadora: Catalina Irurita -VP Relaciones Corporativas Ericsson
10:30 a.m. – 11:15 a.m. Conversatorio Transformación Digital para el desarrollo económico
– Juan Daniel Oviedo – Director del DANE
– Catalina Ortiz – Congresista
– Ana Fernanda Maiguaschca – Ex Banco de La República
– Adriana Camacho – Universidad de los Andes
– Sebastián Nieto – Head of Latin America and the Caribbean Unit at OECD Development Centre.
Moderadora: María Claudia Lacouture – Directora Ejecutiva AmCham Colombia.
11:15 a.m. – 11:45 a.m. Mujeres inspiradoras
Zulma Cucunubá – Doctora en Medicina – Phd Epidemióloga
11:45 a.m. – 12:15 p.m. Conferencia Entornos Favorables para el Desarrollo Digital
Ana Lucía Lenis – Directora de Asuntos de Gobierno y Políticas Públicas Google, Hispanoamérica
12:15 p.m. – 01:00 p.m. Inclusión Financiera y Fintech
– Maritza Pérez – VP ejecutiva de Banca Personal y Mercadeo de Davivienda
– Federico Martínez – Country Manager MasterCard
– Ana Barrera – Fundadora Aflore (acceso al mundo financiero a más de 20 millones de colombianos que todavía no lo tienen).
– Margarita Correa Henao – Cofundadora Bancamía – Delegó
Moderadora: Laura Gaviria, Head of Strategic Initiatives SoftBank
02:00 p.m. – 02:30 p.m. Liderando el éxito en transformación tecnología
Victoria Garzón – Google Cloud Colombia Country Lead Caso DEI
02:30 p.m. – 03:00 p.m. Empoderamiento femenino e inclusión digital – BAVARIA
Samira Fadul – VP Asuntos corporativos y legales / Fabián Suárez – VP Comercial
03:00 p.m. – 03:30 p.m. Claro Empresas
03:30 p.m. – 04:30 p.m. Taller – WEConnect
04:30 p.m. – 05:30 p.m. Estudio de Género – USAID
Jueves, Abril 15
08:00 a.m. – 08:45 a.m. La responsabilidad de todos impulsando la próxima generación de mujeres en tecnología – Visión desde la política pública
– Karen Abudinen – Ministra TIC, Colombia
– Mabel Torres – Ministra de Ciencia y Tecnología, Colombia
– Paula Moreno – Presidenta Fundación Manos Libres
– Mauricio Toro – Representante a la Cámara
Moderadora: María Claudia Lacouture
08:45 a.m. -09:30 a.m. María-Noel Vaeza
Directora regional para América Latina y el Caribe de ONU Mujeres
09:30 a.m. – 10:15 a.m. Conversatorio – Mujeres Liderando Grandes Transformaciones Digitales
– Laura Valdivieso – Viceministra de Comercio del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
– Ingrid Díaz – Directora de Aduanas de la DIAN
– Ernesto Gutiérrez de Piñeres – VP Digital Ecopetrol
Modera: María Fernanda Quiñonez – Directora Ejecutiva CCE
10:15 a.m. – 11:00 a.m. Papel de la mujer en la sostenibilidad económica, social y ambiental
– Claudia Rivera Marín – Directora de Sostenibilidad Grupo Nutresa
– Carolina Ocampo Maya – Líder Proyecto Sistema Alimentario y Desarrollo Sostenible Columbia Center
– María Bibiana Botero – Directora Estrategia Clientes Bancolombia
– Catalina Escobar – Fundación Juanfe
11: 00 a.m. – 11:30 a.m. Mujeres inspiradoras
Ángela Becerra – Escritora
11:30 a.m. – 12:30 p.m. Creando contenido inclusivo para una audiencia diversa – Publicidad digital, diversidad e inclusión
– Mónica Gómez – Jefa de Agencias, Colombia, Centro América y el Caribe, Google.
– Carolina Ibargüen – Gerente Ibope Media
– Lucas Chávez Alcorta – Gerente de Marketing y Business Intelligence Falabella Colombia
– Carolina Angarita – General Manager Discovery Colombia
Moderador: Samuel Estrada -McCann Erickson
02:00 p.m. – 03:00 p.m. Escenarios de aprendizaje – aprendizaje automático
Impartido por: Hazbleydi Cervera
03:00 p.m. – 04:00 p.m. Escenarios de aprendizaje – I am Remarkable
Nicky Dupit – Google
04:00 p.m. – 05:00 p.m. Escenarios de aprendizaje – What women want
Mónica Gómez – Head of Agencies Colombia, Centro América y el Caribe Google.