“La energía atómica es un derrotero prometedor de la cooperación bilateral, en particular en materia de medicina nuclear y de combustible nuclear, la corporación Rosatom está interesada en participar en el proyecto de construcción de centrales atómicas de diseño ruso en Argentina”, dice el documento.

Rusia y Argentina ya vienen desarrollando la cooperación en materia energética, más del 20% de la energía eléctrica se genera en Argentina con la ayuda de maquinaria rusa, la compañía Siloviye Mashiny (Silmash o Power Machines) suministró máquinas para cinco centrales hidroeléctricas argentinas y está preparada para equipar otras seis, así como suministrar maquinaria para centrales termoeléctricas, incluidas las de biomasa, señala el texto.Ambos países cooperan además en los sectores de obras de construcción y de modernización de la infraestructura, por ejemplo Gazprombank estudia construir un centro logístico portuario en el río Paraná, Transmashholding baraja la posibilidad de invertir en la construcción de maquinaria ferroviaria, la compañía RZhD sopesa participar en la construcción de un ramal de ferrocarril hasta el yacimiento del gas de esquisto de Vaca Muerta y suministrar a Argentina material rodante ferroviario.
También se estudia la posibilidad de cooperar en la exploración y la extracción de minerales.
Además: Esto es lo que Macri busca en Rusia
Argentina es uno de los principales socios comerciales de Rusia en América Latina, el volumen del comercio bilateral de enero a noviembre de 2017 se situó en 825 millones de dólares, excediendo el 3,1% el indicador de este período de 2016.