Miles de indígenas han ingresado en las últimas horas a Quito con el fin de presionar al gobierno del presidente Guillermo Lasso para la solución de un petitorio, que según dirigentes de esas organizaciones sociales permitiría solucionar una huelga que ya completa 10 días y que genera alrededor de 50 millones de dólares en pérdidas, sin contar con las que afectan la actividad petrolera.
Mientras el presidente Lasso insiste en el diálogo, el cuerpo diplomático de los países más influyentes del mundo acreditado en Ecuador, han emitido una declaración, llamando a la solución concertada.
¡Sin diálogo no hay camino, #EcuadorQuierePaz!
— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) June 21, 2022
Juntos debemos buscar soluciones para cada una de las necesidades legítimas que requieren las familias ecuatorianas. pic.twitter.com/YwauV0rSc0
#ATENCION | Esto es lo que sucede en la provincia de Pastaza, luego del asesinato del comunero kichwa, Guido Guatatoca por parte de la Policía Nacional en la fuerte represión a los manifestantes.#ParoNacional #ParoNacionalEC #ParoNacionalEc2022 pic.twitter.com/KwsbXAz8Rg
— Radio La Calle (@radiolacalle) June 22, 2022
Las embajadas de los países más influyentes del mundo acreditadas en Ecuador han emitido un pronunciamiento conjunto.

El ministro del Interior también instó al diálogo.
El ministro @panchojimenezs ratifica que el Gobierno Nacional está dispuesto a dialogar, sin imposiciones ni violencia.#EcuadorQuierePaz pic.twitter.com/MavxZmHBIR
— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) June 21, 2022
También se pronuncian las fuerzas militares.
Convocamos a la unidad nacional, a la defensa activa de la paz y de la democracia.🇪🇨 #FFAAContigoEcuador #JuntosporlaDemocracia pic.twitter.com/9Qoh6iDM1P
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) June 21, 2022
#ParoNacional
— Pulso Pro (@PulsoProEc) June 22, 2022
Las marchas en contra del Gobierno no paran en Guayaquil, se registran varias personas exigiendo la salida del mandatario Guillermo Lasso.#ParoNacionalEc2022 pic.twitter.com/Vz7ufDDe0y
🔴 #ATENCIÓN | Presidente de la #FEINE pide a @LassoGuillermo que no mire al movimiento indígena como unos “vándalos o delincuentes”, además, solicitó que pare con la discriminación y represión.
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 22, 2022
💬”Señor Presidente demuestre su moralidad y que sabe amar al prójimo”. pic.twitter.com/hJ6Y96Zj4v