La jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, se encuentra en visita oficial a Uruguay, donde se reunirá con funcionarios de Gobierno para discutir acuerdos en materia de seguridad. También visitará a Ecuador y Argentina.
Parlamentarios uruguayos advirtieron a Sputnik que, con su presencia en la región, Washington busca “limitar en el juego global a sus contendientes”.
Desde el 5 al 8 de febrero, la general de Ejército y jefa del Comando Sur estadounidense, Laura Richardson se encuentra en Uruguay para mantener reuniones con funcionarios de Defensa del país sudamericano.
Entre los objetivos de la visita de Richardson se encuentra la discusión con autoridades uruguayas sobre el establecimiento de una asociación bilateral en defensa, informó la embajada estadounidense en Montevideo.
El periplo de Richardson por Sudamérica, que incluye visitas a Ecuador y Argentina, denota “un despliegue bastante notorio” del Comando Sur en la región, destacó en conversación con Sputnik el senador del Movimiento de Participación Popular (MPP) uruguayo, Daniel Caggiani.
El legislador consideró que la visita de la militar estadounidense se produce ante el ascenso del crimen organizado en el subcontinente, como también en el marco de una “guerra en materia comercial” entre EEUU y China, principal socio comercial “del Uruguay y la región”.
Por su parte, el exdiputado por el opositor Frente Amplio Pablo Álvarez destacó en diálogo con Sputnik, que la presencia de Richardson en América Latina se debe a que Washington es “una potencia desafiada” a nivel internacional “por otros actores”, situación que ha determinado que “EEUU revise su estrategia” en la región.
“América Latina es un territorio en disputa entre diferentes potencias globales extrarregionales y, en ese sentido, el interés de EEUU también es de limitar en ese juego global a sus contendientes”, afirmó Álvarez.
El propio Comando Sur destacó a Uruguay como un “valorado socio” y “renovado contribuidor” de la seguridad regional y la paz mundial.