Potencias agitan mar de dudas sobre origen del Covid19 en China

ACTUALIDAD RT

La ola de cuestionamientos a China por el posible origen del Covid19 o Coronavirus sigue en aumento. Es mucho lo que según un creciente número de líderes mundiales debería responder Xi Jinping, el presidente del país más grandes del mundo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, estima que en el manejo de la epidemia del coronavirus por parte de China ha habido zonas de sombra, según lo declaró en una entrevista con Financial Times publicada este jueves.

Al ser preguntado si la lucha contra la pandemia ha expuesto las debilidades de las democracias occidentales frente a los Gobiernos autoritarios como China, el mandatario francés respondió que no hay comparación “entre países donde la información fluye libremente y los ciudadanos pueden criticar a sus Gobiernos y aquellos en los que la verdad ha sido suprimida”.

Además, el secretario de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Dominic Raab, ha señalado este jueves que China tendrá que responder “preguntas difíciles” sobre cómo apareció el brote de coronavirus y si podría haberse prevenido, informa Reuters.

Asimismo, el canciller comentó que “es absolutamente necesario que haya una revisión muy, muy profunda” de las lecciones posteriores, incluyendo el brote del virus. Al respecto, Raab indicó que este proceso debe ser impulsado por la ciencia.

¿Nuevo enfoque de las relaciones bilaterales?

El alto funcionario se refirió a los futuros desafíos que enfrentará el mundo en diferentes áreas, incluyendo las relaciones comerciales. “No hay duda: no podemos hacer negocios como de costumbre después de esta crisis, y tendremos que hacer preguntas difíciles sobre cómo surgió y cómo pudo haberse detenido antes”, agregó Raab.

Por otra parte, el secretario agregó que la pandemia ha demostrado el valor de la cooperación internacional. Además, comentó que Reino Unido ha trabajado bien con China en cuando a la repatriación de ciudadanos y los suministros. No obstante, también habló sobre un posible futuro “ajuste de cuentas” con el país asiático.