Este sábado la discusión científica en España se centra en las razones por las que el país quedó por fuera de una fuerte alianza de potencias europeas para la fabricación masiva de vacunas contra el Covid19. La causa posible, carencia de una infraestructura que pueda responder efectivamente a este desafío.
Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos formaron lo que denominaron la ‘Alianza de vacunas inclusivas’ y están uniendo fuerzas en negociaciones con potenciales desarrolladores y fabricantes de una vacuna contra el coronavirus.
“Juntos, los 4 países están explorando iniciativas prometedoras de vacunas y están en conversaciones con varias compañías farmacéuticas. Tienen la intención de fabricar las vacunas en Europa si es posible”, dice la declaración oficial de los gobiernos firmantes.
Muchos países quieren tener una vacuna contra el coronavirus lo antes posible y están invirtiendo fuertemente en varias iniciativas de investigación.
Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos creen firmemente que una estrategia común y las inversiones conjuntas son cruciales para el éxito en esta área.
“Por lo tanto, acordaron formar la ‘Alianza de vacunas inclusivas’. Según la alianza, uno de los asuntos más urgentes es acelerar el proceso de desarrollo y garantizar el acceso global a una vacuna efectiva”, enfatiza el documento declaratorio.
La alianza está trabajando arduamente para explorar iniciativas prometedoras de desarrollo de vacunas para asegurar suficientes vacunas contra el coronavirus para los países de la UE y más allá.
Trabajar juntos coloca a los países en una mejor posición para lograr resultados rápidos y óptimos en sus discusiones con las principales partes interesadas de la industria farmacéutica cuando se trata de iniciativas de vacuna prometedoras.
La alianza también quiere que las compañías farmacéuticas acuerden que cualquier vacuna desarrollada debe ser accesible, disponible y asequible en cualquier lugar de la UE.
Los 4 países quieren involucrar a la Comisión Europea en las negociaciones y brindar a otros estados miembros de la UE la oportunidad de participar en iniciativas resultantes de la alianza.
Esto permitirá que todos en Europa, y especialmente aquellos que son más vulnerables, se beneficien de una vacuna. La alianza también está trabajando para poner una porción de las vacunas a disposición de los países de bajos ingresos, incluso en África.