Pedro Castillo, un educador con pensamiento de izquierda se mantiene según los conteos oficiales de ONPE como nuevo presidente del Perú, de acuerdo con el último boletín, en el que ya suma 8.641.358 votos para un 50,241%, contra 8.558.563 de Keiko Fujimori, quien se queda con 49,759%, culminando así la más reñida contienda presidencial en la historia de este país sudamericano.
🎥🛑En #Peru Más de 88 mil votos a favor de Pedro Castillo y ampliándose
— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ 🍀ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) June 7, 2021
🔻Ganó el Profe, ganó la izquierda, gana el Perú pobre del interior, pierde la hija del dictador, pierde Vargas Llosa, pierde la Lima rica#EleccionesPeru #CastilloPresidente
pic.twitter.com/S1PT3XLHi8
José Pedro Castillo Terrones (Tacabamba, 19 de octubre de 1969) es un profesor, rondero, dirigente sindical y político peruano.
Nacido y criado en Chota, Castillo fue rondero durante su juventud e incluso llegó a ser dirigente nacional de la Organización de rondas campesinas. Como docente de primaria y presidente del Comité de Lucha de las bases regionales del SUTEP, Castillo se hizo conocido a nivel nacional por ser el principal dirigente en la huelga magisterial de 2017.

En política, Castillo ha sido miembro del comité de Cajamarca de Perú Posible, partido por el cual postuló a la alcaldía de Anguía sin conseguir el cargo en 2002. En 2020 anunció su postulación a la presidencia de la República por el partido político Perú Libre, logró pasar a segunda vuelta y se enfrentó a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.12