Pirotecnia, definida domo “la técnica de la preparación y el manejo de los fuegos artificiales, explosivos y toda clase de inventos con pólvora, tanto para fines militares como para las diversiones y las fiestas” es el calificativo que acaba de darle la Secretaría de Gobierno de Bogotá a los fuertes enfrentamientos que ocurren a esta hora en Usme, una localidad popular ubicada al sur de la capital colombiana.
#AEstaHora continua intervención del Esmad en el sector de Yomasa en Usme. Algunos manifestantes violentos siguen lanzando piedras y pirotecnia contra los uniformados. pic.twitter.com/H4sLB0pLyw
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) May 27, 2021
#AEstaHora continua intervención del Esmad en el sector de Yomasa en Usme. Algunos manifestantes violentos siguen lanzando piedras y pirotecnia contra los uniformados. pic.twitter.com/H4sLB0pLyw
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) May 27, 2021
Desde la ciudad de Bucaramanga llegan imágenes sobre vandalización a cajeros del BBVA, según reporta Blu Radio.
#Video Así quedó el banco BBVA de la carrera 27 tras ser vandalizado por un grupo de encapuchados luego de la manifestación de este miércoles en Bucaramanga. El Esmad intervino en la zona https://t.co/v16tLSZwXO pic.twitter.com/zvdtudvS6P
— BLU Santanderes (@BLUSantanderes) May 27, 2021
Protestas bloquean transporte de Bogotá
La empresa Transmilenio que maneja el transporte de por lo menos 2 millones de bogotanos al día en dobles recorridos, acaba de reportar inconvenientes en sus estaciones de mayor flujo.
Al llegar las horas de la noche en el día 29 del paro nacional que comenzó el 28 de abril y que ya se extiende por un mes, aún sin una salida clara, Bogotá ha sido epicentro este miércoles de fuertes enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de la Policía Nacional.
Reportes de medios informativos de altísimo reconocimiento en los que nos apoyamos, dan cuenta de nuevas concentraciones y pedreas.
Así registra los hechos recientes en el sur de la capital el canal CityTV.
Se registran enfrentamientos entre manifestantes y la policía en el sector de Yomasa en Bogotá. Los detalles en #CityNoticias https://t.co/jpPWjfSC1J
— Canal Citytv (@Citytv) May 26, 2021
Lo siguiente ocurría en un punto al suroccidente de Bogotá denominado Portal Américas.
En medio de cantos y de manera pacífica, continúan las manifestaciones en el Portal de las Américas de Bogotá #VocesySonidos pic.twitter.com/kX0kJMgRBe
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 26, 2021
En San Mateo por donde se conecta a Bogotá con el suroccidente del país, también se concentran manifestantes.
Se registran bloqueos por manifestaciones en la Autopista Sur, a la altura de San Mateo #Bogotá #VocesySonidos pic.twitter.com/BlvO2x5mkg
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 26, 2021
Duque extiende emergencia sanitaria
Por el récord de casos, que las últimas 24 horas sumaron 23.487 nuevos y 514 fallecimientos, el presidente Iván Duque determinó que la emergencia sanitaria en el país se extiende por 90 días, al tiempo que anunció apertura de bares, restaurantes y lugares de entretenimiento en ciudades con ocupación UCI menor al 85%, para reactivar el empleo, el comercio y la interacción ciudadana. Las protestas tampoco ceden y Bogotá ha sido hoy epicentro de marchas y enfrentamientos.
En reunión de trabajo con @Asocapitales anunciamos extensión de Emergencia Sanitaria por 90 días, y que habrá apertura de bares, restaurantes y lugares de entretenimiento en ciudades con ocupación UCI menor al 85%, para reactivar el empleo, el comercio y la interacción ciudadana pic.twitter.com/tk4Gc6E1TP
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 26, 2021
INFORMACIÓN EN DESARROLLO