MUNDO-SPUTNIK. Un juez federal de EEUU autorizó la extradición del exministro de Agricultura de Colombia, Andrés Felipe Arias, condenado en su país por peculado y celebración ilegal de contratos, y dispuso su detención inmediata una vez concluida la audiencia, informaron medios colombianos.
El juez federal de Miami (sur de EEUU) John O’Sullivan dispuso la medida de detención por existir peligro de fuga, según el diario El Tiempo.
La defensa del exministro sostuvo sin embargo que la extradición no se llevará a cabo de inmediato porque Arias tiene aún dos recursos más para agotar.Arias, quien fue ministro de Agricultura en uno de los dos periodos presidenciales del derechista Álvaro Uribe (2002-2010), vive en Miami desde junio de 2014, cuando escapó de su país pocos días antes de que la Corte Suprema lo condenara a más de 17 años de cárcel y a una multa millonaria.
Sin embargo, el 24 de agosto de 2016 fue detenido por agentes del estado de Florida en virtud del pedido de extradición, tras lo cual fue encerrado en el Federal Detention Center de Miami, de donde salió en libertad condicional el 17 de noviembre último.
Lea más: Partido de expresidente colombiano Uribe buscará interceder por exministro Arias en EEUU
Arias, en su cargo de ministro, ordenó directamente que los subsidios de riego y drenaje para campesinos pobres del programa Agro Ingreso Seguro fueran a parar a manos de hacendados millonarios que no necesitaban de tales ayudas del Estado.

Los subsidios fueron entregados a familias adineradas con el fin de que financiaran posteriormente las aspiraciones de Arias a la presidencia, determinó la Corte Suprema de Justicia de Colombia.Además de la pena de 17 años de prisión, Arias fue destituido e inhabilitado por 18 años para ejercer cargos públicos y obligado a pagar una multa de 25.000 millones de pesos (unos 8,5 millones de dólares).
El expresidente Uribe estuvo presente en la audiencia para apoyar al acusado.