En Colombia prácticamente se anticipó un año el debate electoral de cara a las presienciales de 2026 y comienzan a surgir nuevos liderazgos. Es el caso de Héctor Olimpo Espinosa, un jóven dirigente político de ideas liberales, que cuenta ya con un historial de realizaciones como gobernador de Sucre y quien en las últimas semanas ha enfrentado contundentemente situaciones bien complejas del país y las que ha calificado como actuaciones erróneas del actual presidente, Gustavo Petro.
Héctor Olimpo es noticia hoy en Colombia por que por primera vez, y con tan solo tres meses de haber anunciado su aspiración presidencial, comienza a aparecer en las encuestas presidenciales, que de aquí en adelante serán el pan de cada día en este intenso país sudamericano.


En la primera encuesta presidencial revelada en 2025 a nivel nacional, 13 meses antes de las consultas partidistas para definir candidatos a las elecciones para la presidencia en 2026, comenzó a figurar el exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, con ideas que promueven el liberalismo.
Aunque figuran en gran mayoría políticos que tradicionalmente han estado en la puja electoral y presidencial en representación de la derecha, el centro o la izquierda, Héctor Olimpo, quien abandera el ideario liberal, es uno de los nuevos líderes de la región Caribe.
Se trata de un hecho político muy significativo, si se tiene en cuenta que apenas hace tres meses expresó su voluntad de aspirar en la puja presidencial que dará como resultado el cambio del presidente Gustavo Petro.
Héctor Olimpo se ha caracterizado por ser un líder gestor de ambiciosos proyectos para los sucreños como: el Pacto por El Golfo con inversiones superiores a 1,5 billones para Morrosquillo, un Conpes por cerca de 3 billones de pesos para la Mojana, e inversiones en infraestructura vial por más de 2,5 billones, nunca antes vistas en el departamento.
Además, Héctor Olimpo inició el proceso para llevar a su departamento la más grande industria de aluminio verde (es decir, con procesos 100% sostenibles ambientalmente) a cargo de la multinacional Galtco, que justo esta semana oficializó con Procolombia su participación, a través de un memorando de entendimiento, con inversiones estimadas en 2.500 millones de dólares.
Enfrentando a Petro
Convencido que su propuesta es la de una “Colombia Diferente”, Héctor Olimpo Espinosa ha levantado fuertemente su voz para reclamar al presidente Petro por las serias dificultades que se han presentado en el país, como lo son la reciente confrontación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y un éxodo sin precedentes de más de 50.000 personas en la zona del Catatumbo (nororiente de Colombia) a raíz de enfrentamientos armados entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Farc, que se pelean el que es considerado hoy como el principal correor del narcotráfico, justo en límites con Venezuela.

Por ejemplo, sobre la reciente confrontación por la red X entre el presidente Petro con el mandatario estadunisense, Donald Trump, Héctor Olimpo aseguró “Todo un escándalo mundial, poniendo en riesgo miles de empleos y millones de dólares con el cuento de la dignidad, para terminar con las rodillas peladas. Este país merece ser guiado con seriedad”, exhibiendo a continuación una foto del jefe de estado colombiano.

Sobre la compleja situación de guerra en el Catatumbo, que deja ya más de 100 muertos, Héctor Olimpo expresó que “con la complicidad de Maduro se fraguó una tragedia al pueblo colombiano. El ELN pasó por Venezuela para llegar al Catatumbo y asesinar cientos de colombianos. Tenemos un éxodo nunca antes visto en Colombia. Estas imágenes duelen. Y mientras tanto, el presidente Petro, quien debería estar al mando, está en Haití”.
Con la complicidad de Maduro se fraguó una tragedia al pueblo colombiano. El ELN pasó por Venezuela para llegar al Catatumbo y asesinar cientos de colombianos. Tenemos un éxodo nunca antes visto en Colombia. Estas imágenes duelen. Y mientras tanto, el presidente Petro, quien… pic.twitter.com/CfSgkkTH8X
— Héctor Olimpo (@hectorolimpo) January 23, 2025
Su último golpe de opinión esta semana fue promover, a través de una carta abierta, la declaratoria de independencia del partido Liberal con respecto al gobierno Petro.
Al gobierno le llegó la hora de rendirle cuentas a Colombia. No podemos fallarle al país. Es imperativo que el Partido Liberal se declare en independencia, abandone su posición como partido de gobierno y asuma su rol histórico como garante de la democracia y el bienestar… pic.twitter.com/bX4epC92FJ
— Héctor Olimpo (@hectorolimpo) January 28, 2025
Con la carta de presentación de ser un candidato que “huele a región”, para enfatizar en la necesidad del país de tener un Mandatario que represente a todos los territorios, Héctor Olimpo Espinosa promete ser uno de los más importantes animadores del debate presidencial en Colombia, en un entorno muy complejo que se mueve entre el aumento de la inseguridad, el crecimiento sin límites del narcotráfico, la incertidumbre económica y una sociedad inconforme que siente el peso en políticas tan sensibles como lo son las de la salud.