CORONAVIRUS DIRECTO: Pastrana propone diálogo directo Duque-Maduro, prueban vacuna en Seatle

CONSULTE MAPA DE PROPAGACIÓN.

Con nuestros medios aliados tenemos permanente cobertura sobre el #Coronavirus MUNDO SPUTNIK y un MINUTO A MINUTO con VOANOTICIAS para que nuestra audiencia no se pierda ningún detalle.

GUÍA DE PREVENCIÓN DIARIO EL MUNDO. Consulte todo lo que debe saber para entender y prevenir contagio.

COLOMBIA-VENEZUELA. El expresidente colombiano, Andrés Pastrana, propuso al Mandatario Iván Duque establecer un diálogo directo con su homólogo Nicolás Maduro, para generar una atención conjunta de los dos países a la situación del coronavirus, controlando a fondo entre los dos gobiernos la extensa frontera.

Pastrana, además, se ofrece como mediador, pese a haber sido uno de los más férreos contradictores de Maduro durante los últimos cinco años.

Entre tanto, los venezolanos advierten que si no los mata el virus los va a matar el hambre.

Ver imagen en Twitter

ESPAÑA La vicepresidenta primera del Gobierno español, Carmen Calvo, ingresada en un hospital de Madrid desde el 23 de marzo con una infección respiratoria, dio positivo en las pruebas por coronavirus.

Calvo había dado negativo en pruebas anteriores, pero esos resultados fueron declarados no concluyentes por el personal médico del hospital en el que se encuentra ingresada.

De acuerdo con la información ofrecida por el Gobierno, la vicepresidenta evoluciona favorablemente y recibe el tratamiento médico prescrito.

Otros integrantes del Gobierno español como la ministra de Igualdad, Irene Montero, o la ministra de Política Territorial, Carolina Darias, también dieron positivo previamente por COVID-19.

Además, la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también dio positivo, lo que obligó a que el jefe del Ejecutivo se sometiera a las pruebas, dando un resultado negativo.

ESTADOS UNIDOS, Prueban Vacuna. Voluntarios en Seattle fueron inyectados con una vacuna experimental para frenar el nuevo coronavirus, participando así, en la Fase 1 del primer ensayo clínico en humanos. El gobierno federal patrocina el ensayo que realiza el centro de investigación Kaiser Permanente, en Washington.

Un grupo de 45 personas sanas, de entre 18 y 55 años, participan en el estudio que evaluará la respuesta del sistema inmunológico a tres diferentes dosis de la vacuna para combatir el coronavirus y busca determinar si es o no segura para su uso en humanos.

Jennifer Haller, la primera en ser inoculada, quiso participar para ser parte de una posible solución al COVID-19.

ESPAÑA. Expertos psicólogos, dan consejos a la comunidad en tiempos de cuarentena.

COLOMBIA, Que tiene 50 millones de habitantes, amaneció el miércoles en cuarentena general obligatoria por 19 días para contener la propagación del COVID-19, que ha dejado hasta el momento 378 contagiados y tres fallecidos en el país.

El presidente Iván Duque anunció en una alocución a los colombianos que la medida busca “sortear esta tempestad llamada coronavirus” y garantizó el abastecimiento de alimentos y servicios sanitarios para toda la población.

Luego de un consejo de ministros que se extendió por varias horas, el titular de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló que “el aislamiento preventivo no es un juego, ni una recomendación, es una obligación y por eso nuestra fuerza pública está desplegada para hacer cumplir esta medida.

CHINA. Termina aislamiento en provincia de Hubei y Pompeo insiste en responsabilizar a ese país del virus.

Ver imagen en Twitter

BRASIL. El presidete Jair Bolsonaro ha calificado el coronavirus como una “gripita” y dice que está sobrevalorado, por lo que pide reactivar la economía.

BOLIVIA experimenta un aumento de consultas en línea ante informaciones sobre aumento de casos.