Llegó la hora. Luego de los trece más fatídicos días de protesta social, muertes, desapariciones, incendio, destrucción y bloqueos de los que haya tenido noticia Colombia en poco más de medio siglo, el presidente Iván Duque y el Comité Nacional del Paro, inician un determinante encuentro, en medio de la más alta tensión generada por actores que tanto desde la ultra derecha como desde la ultra izquierda, han, literalmente, incendiado a este vibrante, pero hasta ahora relativamente pacífico país sudamericano. “El paro no va a parar”, dice uno de sus promotores.
El encuentro está precedido de una violenta acción que se pudo apreciar el domingo desde Cali, capital del Valle del Cauca, al suroccidente del país, en la que ciudadanos, incluso armados y disparando armas de fuego, se enfrentaron a una minga indígena (manifestación) que marchaba por una de las avenidas de esa ciudad, hecho que culminó en una categórica orden de Duque de desplegar un fuerte dispositivo militar.
La violencia en la ciudad de Cali copará una de los más amplios espacios de la reunión y apenas se trata de una reunión exploratoria, señaló uno de los integrantes del Comité Nacional del Paro.
#LoDijeronEnBLU Comité del Paro contó detalles en #MañanasBLU sobre las expectativas que tienen de cara a la reunión con el gobierno nacional pic.twitter.com/DusWgzEsDp
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) May 10, 2021