Cumpliendo afanosamente una de sus promesas de campaña, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanza en la deportación de migrantes que estaban irregularmente en este país.

Colombia envió aviones de su Fuerza Aérea para repatriar a más de un centenar de nacionales deportados desde EEUU tras un impasse bilateral por la negativa de Bogotá de recibir a colombianos en aeronaves militares estadounidenses. El presidente colombiano saludó la llegada de los migrantes.
Más de 200 de migrantes deportados por Estados Unidos llegaron a Colombia el martes de manera “digna, sin estar esposados”, en vuelos de la Fuerza Aérea de ese país, según el presidente colombiano Gustavo Petro.
Este es el trato del Gobierno Trump a inmigrantes Colombianos. Esto es lo que defiende la derecha en Colombia.
— Sandra Ramírez (@SandraComunes) January 28, 2025
La oposición quería que los connacionales llegaran esposados, humillados y tratados como delincuentes.
¡Ganó la dignidad! #LatinoAmericaSeRespeta@petrogustavo pic.twitter.com/ChjtP8fRzk
“Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere. El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”, publicó Petro en una publicación en X, junto a imágenes de personas descendiendo por las escalerillas de un avión.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que desde la toma de posesión del mandatario estadounidense Donald Trump, su país ha recibido unos 4.094 inmigrantes deportados desde EEUU, sin embargo agregó que esto no significa un aumento significativo en estas operaciones.
México ha recibido a más de 4.000 personas deportadas desde la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca, informó el lunes la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.